Contenido
La motricidad orofacial es la especialidad de la fonoaudiología que trabaja en conjunto con dentistas, médicos pediatras y otorrinolaringólogos, psicólogos infantiles, favorereciendo el crecimiento y desarrollo de la cara. En este taller aprenderemos a evaluar y diagnosticar el desorden miofuncional orofacial y conoceremos los principios de su tratamiento. Este foro de encuentro supuso una apuesta firme para la búsqueda de soluciones a un reto social en el que todos debemos comprometernos pues es necesario conseguir la mejora en las acciones de prevención, la implicación de las personas mayores en el ámbito social, y, además, facilitar recursos que permitan un adecuado ajuste personal y social y una vida con dignidad. El Congreso, representó el mayor evento italiano de la Psicología del Desarrollo y la Educación a nivel nacional e internacional.
- Esta percepción negativa de sí mismos disminuye su autoeficacia y aumenta su malestar psicológico (De Rosa et al., 2012).
- Este taller se enfoca en la integración de tecnologías de realidad virtual en el campo de la neurorrehabilitación, una herramienta emergente que ofrece nuevas vías para el tratamiento de pacientes con daño neurológico.
- Trabaja utilizando terapias de 3a generación, EMDR, Integración Cerebral y Somatic Experiencing.
Los intereses de investigación de Adriana provienen de sus propias experiencias al convertirse en terapeuta bilingüe postmoderna colaborativa. Encuentra fascinantes las historias de las personas y adora la conversación y el diálogo. A lo largo de este trabajo, hemos explorado las diversas facetas del perfeccionismo, desde su manifestación adaptativa, que promueve la resiliencia y el aprendizaje, hasta su versión desadaptativa, que se asocia con la ansiedad, la depresión y otros trastornos psicológicos. Para muchas personas, la clave está en aprender a gestionar sus expectativas de manera más flexible y realista, desarrollando una autoevaluación compasiva que permita aceptar los errores como parte natural del proceso de aprendizaje y crecimiento. Esta capacidad de autocompasión es fundamental para evitar que el perfeccionismo se convierta en un obstáculo para el bienestar emocional. En una sociedad que constantemente nos empuja a alcanzar la excelencia en todos los aspectos de nuestras vidas, el perfeccionismo se ha convertido en un fenómeno cada vez más prevalente y, en muchos casos, problemático.
III Congreso Nacional de Psicología Julio 2017 Oviedo
Esta amplia gama de opciones asegura que todos puedan desplazarse fácilmente y disfrutar de lo que la ciudad tiene para ofrecer. Puede optar por taxis que ofrecen comodidad y rapidez, buses que recorren las principales rutas, bicicletas municipales ideales para explorar la ciudad de manera ecológica, y el tranvía, que conecta puntos clave de forma eficiente. Para garantizar una experiencia de hospedaje cómoda y sin contratiempos, invitamos a todas las personas a realizar sus reservas con anticipación. WISC V – Escala Wechsler de inteligencia para niños de 6 a 16 años está compuesto por 15 subpruebas y 10 puntajes compuestos, además del CIT.
¿Deseas mayores informes? Escríbenos un mensaje aquí ↓
Especialista en el diagnóstico y tratamiento de Trastornos del Neurodesarrollo. Su labor en el campo de la salud está orientada tanto a la atención médica, como al trabajo en investigación y formación. Siempre en continua actualización para estar al día de los avances pioneros en su campo. Cuenta con la publicación de un libro titulado "El TDAH y los Trastornos del Neurodesarrollo. Un viaje de las sombras a la luz en unos cuantos capítulos".
Cuando el trabajo es una experiencia traumática: El impacto en la salud mental.
No use iniciales en el nombre y apellidos, las constancias aparecerán con el nombre de los autores tal como se redacten las propuestas. En esta tercera edición, el congreso consolida los espacios de diálogo académico establecidos en las primeras dos ediciones del “Congreso Internacional de Psicología y Humanidades”, realizadas previo a la pandemia. En esta ocasión, se amplía su alcance integrando la dimensión interdisciplinaria de las Ciencias Sociales, reconociendo la necesidad urgente de abordar la complejidad del contexto histórico actual desde múltiples perspectivas. El Centro Universitario de los Lagos (CULagos) de la Universidad de Guadalajara, en el marco de la Universidad Internacional de Verano 2025, extiende extiende una cordial invitación al III Congreso Internacional de Psicología, Humanidades y Ciencias Sociales, que se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo de 2025 en la emblemática ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco, México.
Formación de Psicoterapeutas desde el Enfoque Centrado en la Persona
Egresada de la Facultad de EstudiosSuperiores Aragón (FES Aragón) de la UNAM, de la Licenciatura en Pedagogía. Continuó su formación con una Maestría enAdministración por la Facultad de Contaduría y Administración y una Maestría en AltaDirección por la Facultad de Química de la UNAM. En abril de 2025 recibió el grado deDoctor en Educación (Gestión y Política Educativa) y la acreditación del Posdoctorado enInnovación Educativa en Escenarios Emergentes en la misma institución (2024) por laUniversidad Intercontinental.La Dra. Romo cuenta con una notable trayectoria académica de más de 27 años en laUNAM. Es profesora titular en las materias de Taller de Estudios Estadísticos y Educacióny Taller de Formación y Práctica Docente.
El antecedente de este trabajo fue el “Código deontológico del coach con fundamentos psicológicos” también el primero que se conoce en este sector, elaborado por EICP. Estos trabajos responden al valor de la investigación y de la solidaridad del saber. Cl�nica Contempor�nea est� distribuida bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. En este taller vivencial se generará el espacio y los procesos para explorar algunos de los lineamientos que nos han guiado en el diseño compartido (terapeuta-cliente) de los procesos reflexivos. La Agencia Patrocinadora del III Congreso Nacional de Psicología ofrece asesoramiento para alojamiento, desplazamiento y estancia en la ciudad de Oviedo. Se pueden presentar propuestas de actividades (hasta un máximo de 3), para su valoración y revisión por parte del Comité Científico.
Esto permitió plasmar las memorias, experiencias e impresiones de los estudiantes en torno a los acontecimientos trabajados. Los resultados alcanzados en la elaboración final nos permiten apostar hacia la construcción de propuestas que permitan valorizar el rol activo de los adultos mayores y destacar su enorme potencial heurístico para la comprensión del pasado y presente históricos. La especialista cuenta con una amplia experiencia en la intervención psicoterapéutica y forense de víctimas de delitos actividades culturales Oviedo congreso violentos y contra la libertad sexual. Es profesora en varias universidades españolas, imparte conferencias sobre el ámbito de la psicología en diferentes instituciones y participa en diferentes medios de comunicación de forma regular.
Evento de carácter internacional que abordará toda la temática relevante como respuesta al nuevo siglo. Adicionalmente informamos a nuestros estimados lectores que el XXXVII Congreso Interamericano de Psicología se realizará en el año 2019 en la Habana Cuba, por lo cual remitimos a la página oficial de la SIP para mayor información. Las Memorias de este Congreso dan cuenta de la amplia y extraordinaria implicación social que la investigación, enseñanza, aplicación y práctica de la psicología que se desarrolla en las Américas, así como de las complejas realidades que nuestro territorio enfrenta. El envío de estos resúmenes ha de hacerse únicamente a través de la página web y con previa inscripción.