Contenido
Me gusta el compromiso que tengo con mis clientes y mi mayor objetivo es encontrar el hogar e inversión perfecta para ellos. Me encanta poder compartir con mis clientes lo maravillosa que ha sido mi experiencia viviendo en la Riviera Maya y compartir las bellezas naturales, arqueológicas y gastronómicas de la región. Hola, soy Alberto Magallón, trabajo con Cielo Maya Properties y cuento con más de 8 años de experiencia en el área; licenciado en derecho y actualmente estudiando MBA en la Universidad Anáhuac.
Puebla de Zaragoza las Mejores Zonas de Barrios Residenciales para vivir
Además, pueden designar herederos sin necesidad de un proceso testamentario adicional. En esta Guía para Comprar una Propiedad en México con un Fideicomiso, también hemos compartido los beneficios, requisitos y costos, abordando preguntas frecuentes que los inversionistas extranjeros a menudo se plantean. Mónica, una inversionista española con buen ojo para las oportunidades, decidió invertir sus ahorros en la Riviera Maya. Consiguió un apartamento en Tulum durante la fase de preventa a través de un Fideicomiso. Apenas dos años después, su apartamento valía casi el doble de su valor inicial, y la vibrante escena turística de la zona le proporcionaba un flujo constante de ingresos por renta vacacional.
¿Cuáles son las restricciones de propiedad que debo conocer como extranjero?
- MLS Vallarta recomienda que los compradores consulten con expertos legales y fiscales para entender completamente las implicaciones de su estatus de residencia.
- En estos casos es donde aplica el fideicomiso como una estructura legal que les permite a las personas físicas extranjeras obtener la titularidad de un bien inmueble.
- Desde ser un acto jurídico legal como que esté recubierto con todas las formalidades de Ley.
- Optar por una institución solvente, especializada y comprometida te brindará la tranquilidad y la seguridad necesarias para llevar a cabo tu inversión inmobiliaria de manera exitosa.
- Así, en la década de 1970, mediante reformas legales y reglamentarias, se permitió que los extranjeros adquirieran derechos de uso y disfrute de bienes inmuebles dentro de la zona restringida a través de fideicomisos bancarios.
MLS Vallarta recomienda que los compradores consulten con expertos legales y fiscales para entender completamente las implicaciones de su estatus de residencia. Te guiamos desde la búsqueda hasta la firma, con atención personalizada y experiencia en compradores argentinos. Como comprador argentino puedes realizar la operación desde tu país, aunque lo ideal es visitar México para elegir la propiedad y firmar en persona.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
Cualquier terreno a 50 kilómetros de la costa y a 100 kilómetros de cualquier frontera del país. El fideicomiso otorga a los extranjeros el derecho de usar, disfrutar, arrendar o incluso vender la propiedad mientras la institución fiduciaria garantiza que las transacciones cumplan con la legislación mexicana. México ofrece estabilidad política y económica, y los fideicomisos brindan beneficios legales y fiscales que hacen que la inversión sea aún más atractiva y segura. El auge del turismo respalda un mercado de alquiler sólido, lo que significa un gran potencial de ingresos para los inversionistas. La demanda de propiedades en alquiler sigue creciendo, haciendo de la Riviera Maya un lugar estratégico para invertir en bienes raíces. El despacho externo Gestión Fiduciaria se encargará de gestionar tu permiso para que puedas adquirir tu propiedad en la zona restringida.
Fideicomiso: ¿Cómo comprar una propiedad en México si soy extranjero?
Conozco profundamente el mercado de la Riviera Maya, lo que me permite encontrar las mejores oportunidades, desde residencias de lujo hasta preventas con gran potencial de crecimiento. Estas áreas están protegidas por la Constitución para evitar el dominio directo de extranjeros, pero el fideicomiso permite que puedan disfrutar plenamente de las propiedades con fines residenciales o comerciales, respetando las leyes locales. Tiene como objeto principal bienes inmuebles, como terrenos, casas, edificios o conjuntos habitacionales. Y se adapta a diversas operaciones inmobiliarias, desde la compraventa hasta la construcción y administración de proyectos. Estos bienes pueden incluir propiedades, dinero en efectivo, valores, derechos de seguros, acciones, entre otros.
Ventajas para el comprador extranjero
Pero, ¿qué significa exactamente esto y cómo funciona en el proceso de compra de bienes raíces en nuestro hermoso país? Si estás pensando en adquirir un terreno en México siendo extranjero, es importante conocer las consideraciones legales y fiscales que implica este proceso. En este grupoaltaterra.com sentido, debes tener presente que la compra de terrenos en territorio mexicano por parte de extranjeros se regula a través del Fideicomiso para extranjeros en compra de terreno en México, un instrumento legal que te permite llevar a cabo esta transacción de manera segura y conforme a la ley. El Fideicomiso para extranjeros en compra de terreno en México es un mecanismo legal a través del cual un extranjero puede adquirir derechos sobre un terreno en México de manera segura y conforme a las leyes mexicanas.
¿Qué es un fideicomiso para extranjeros en la compra de terrenos en México?
Éste se utiliza para que puedas escriturar la propiedad, siempre y cuando ésta sea usada para fines residenciales. El instrumento notarial, entonces, deberá cumplir con todas las formalidades que exige la Ley del Notariado. Desde ser un acto jurídico legal como que esté recubierto con todas las formalidades de Ley.
En Landrada te podemos ayudar a encontrar la propiedad de tus sueños y en una ubicación privilegiada, recuerda que México espera con oportunidades de inversión en tierras que no querrás dejar pasar. En México, los extranjeros no pueden poseer directamente propiedades ubicadas dentro de la zona restringida, que generalmente incluye áreas costeras como Playa del Carmen. Sin embargo, pueden adquirir propiedades a través de un fideicomiso, conocido como Fideicomiso de Bienes Raíces (FIRPTA), el cual es un contrato en el que un banco mexicano actúa como fiduciario y el extranjero como fideicomisario.